viernes, 1 de abril de 2011

Tecnicas de elicitación de requisitos

 PROTOTIPO
Un prototipo es una versión inicial de un sistema software el cual se usa para demostrar conceptos,
probar opciones de diseño y, generalmente, encontrar más problemas y soluciones posibles.
(Sommerville, 2004)
 Ventajas:
  • Un prototipo puede ser esperanzador. La principal ventaja de usar prototipos en la ingeniería de requisitos es permitir a los stakeholders experimentar los efectos y las consecuencias de sus propios requisitos.
    • Los stakeholders pueden comparar sus propias expectativas con las propiedades del prototipo y evaluarlas.
    • Estimulación de nuevas ideas. Un prototipo puede conseguir que los stakeholders estimulen nuevas ideas y definan nuevos requisitos. Los prototipos también podrían ser utilizados para validar los requisitos.
    PREPARACIÓN
    DECIDIR QUÉ TIPO DE PROTOTIPO USAR
    Los Stakeholders deben de decidir qué tipo de prototipo van a desarrollar:
    •  Prototipos de usar y tirar vs prototipos evolucionados. Un prototipo de usar y tirar es aquel que no se mantiene después de su uso, en contra los prototipos evolucionados son desarrollados con el objetivo de extenderlos incrementalmente y mejorarlo.
    • Funcionalmente Horizontal vs Vertical. Un prototipo horizontal implementa la capa funcional de un sistema tales como la interfaz de usuario gráfica o la capa de base de datos. Un prototipo vertical implementa un extracto de funcionalidad del sistema pero a través de todas las capas.
    • Prototipos en papel. Son una demostración inicial en papel de la interfaz gráfica de usuario que da soporte al resto de requisitos elicitados, llevan menos implementación que los prototipos ejecutables.
    • Maquetas. Una maqueta es un modelo del sistema sin ninguna funcionalidad, puede ser realizada como un modelo físico o como un modelo digital, las maquetas son especialmente útiles para elicitar requisitos relacionados con la apariencia física del sistema y con la interfaz de usuario.
    •  Desarrollo de escenarios de uso. Para proporcionar a los stakeholders un fácil acceso alprototipo, sería recomendable facilitar escenarios de uso.

    DESARROLLANDO EL PROTOTIPO
    Esquemáticos vs prototipos realistas. No es necesario desarrollar el prototipo usando las mismas
    tecnologías que para el desarrollo del sistema. Para desarrollos de prototipos en papel o maquetas
    deberán ser más que nada esquemas sin poco nivel de detalles, el resto de prototipos no deben ser
    demasiado realistas ya que puede llevar a engaño a los stakeholders en relación con su evolución.
    EJECUCIÓN
    • El primer paso debería ser ejecutar los escenarios de uso proporcionados.
    • Después de la fase de introducción se debe dejar el suficiente tiempo para que los stakeholders examinen el prototipo a fondo.
    • Todas las reacciones producidas por los stakeholders durante el uso del prototipo deberán ser
        documentadas es importante ver cuál es la primera impresión.
      • Las reacciones no verbales de los stakeholders son especialmente importantes.
      SEGUIMIENTO
      El seguimiento consiste en analizar los resultados de las anotaciones, video o grabaciones de audio que
      se hayan realizado mientras la fase de ejecución.
      BENEFICIOS DE LA ELICITACIÓN DE REQUISITOS
      • El prototipo no es adecuado para identificar fuentes de requisitos
      • El prototipo es adecuado como ayuda en la elicitación de requisitos existentes en entrevistas o workshops.
      • Usar prototipos supone que en la elicitación puede haber malos entendidos, ya que los stakeholders pueden observar como sus requisitos afectan al desarrollo del sistema.
      ESFUERZO
      • Prototipos en papel -->Bajo.
      • Maquetas -->Bajo, Muy Bajo.
      • Desarrollo de software --> Medio, Bajo.
      • Desarrollo manual de software --> Muy alto, alto.
      Todo esto depende de la disponibilidad de la tecnología.
       FACTORES CRÍTICOS
      • Los beneficios de los prototipos dependen en gran medida de los requisitos que son seleccionados para su implementación.
      • Cuando un stakeholder examina un prototipo podría tener expectativas erróneas al observar las falsas conclusiones del uso del prototipo.

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario